Noticias
Cartones Vintage
Una charla más que interesante en la que el respetable ha podido conocer cómo ha evolucionado el mundo del doblaje, los retos a los que se enfrentan los dobladores y muchas anécdotas vividas por Manolo García a lo largo de su trayectoria profesional.
La sala número 3 de Multicines Úbeda ha acogido la protección de “Superman” (1978) y ha contado con la presencia de del actor Jeff East—quien encarnó al joven Clark Kent—, y el actor de doblaje Manolo García, que han participado en la charla-coloquio en la que han podido conocer los entresijos del rodaje de la cinta y de cómo se dobló al castellano, de la mano quien dio voz a un joven Clark Kent, el actor de doblaje, Manolo García.
Una proyección con la que Cinefan Festival se suma estreno de la que será una nueva película de Superman este verano, y así homenajear a la primera película del Hombre de Acero, estrenada en 1978.
Por otro lado, en el Palacio Vela de los Cobos se ha desarrollado la actividad “Hogwarts en Úbeda”, que ha permitido transformar el espacio en una de las escuelas de magias más famosas de la ficción cinematográfica, Hogwarts. Una cita en la de la mano de personajes de la saga, como Harry Potter o Hagrid han profundizado en hechizos de magia y defendido de ataques oscuros.
Asimismo, en el Hospital de Santiago público de todas las edades han asistido a Misión especial: Los xenos invaden Úbeda” un edificio en el que ocurren extraños sucesos y sobre los que se va a intentar arrojar luz con la misión.
Para acceder a estas actividades los asistentes deben d estar en posesión del pasaporte del festival que, por el módico precio de 4 euros, abre las puertas de todas las actividades de la cita con el mundo del cine, además de colaborar con su adquisición con una causa solidaria.
La tarde ha comenzado con el encuentro con el actor Mark Rolston, que ha participado en películas, series y videojuegos como El cuarto protocolo, Arma letal 2, RoboCop 2, Cadena perpetua, Star Trek: La nueva generación, Pánico en el túnel, Hora punta, Expediente, Star Trek: Enterprise o Saw VI.
Pero en esta edición nos visita por haber participado en la saga de Alien está muy presente, y es que esta cinta esta presente en cada edición de Cinefan Festival. Concretamente, nuestro invitado Mark Drake, fue el encargado de dar vida al marine colonial, compañero inseparable de la soldado Jenette Vasquez en Aliens: El regreso (1986).
Drake se une a la lista de intérpretes de la saga Alien que han pasado por la cita, entre los que se encuentran: Rico Ross, Carrie Henn y Carl Toop y Jenette Goldstein.
Además, para conmemorar el 40 aniversario de “Regreso al futuro” los actores de reparto Donald Fullilove y Harry Waters Jr. han participado en un encuentro con el público tras proyectarse algunos de los momentos estelares de la cinta, y ellos el reparable ha podido conocer historias curiosas acerca del rodaje de una de las sagas más seguidas de la historia del mundo del celuloide.
Una vez terminados los encuentros con actores invitados, toda la actividad de Cinefan Festival se ha trasladado al Hospital de Santiago donde los invitados elegidos por la organización han dejado sus huellas para que pasen a engrosar el “Paseo de la Fama”.
En total han sido tres placas, una para el director de cine español, Fernando Colomo, del que ayer tuvimos la oportunidad de ver su cinta “Al sur de Granada” y mantener una charla con el cineasta.
La otra de las placas ha sido para los actores Donald Fullilove, Harry Waters Jr. y el creador de efectos especiales Kevin Pie de la saga “Regreso al futuro” ; y la última de las placas homenajea a “Superman” y en ella dejarán sus huellas: el actor de doblaje Manolo García y el actor Jeff East, quien dio vida al joven Clark Kent.
El “Paseo de la Fama” nació en el año 2020, y desde entonces ha ido creciendo año tras año. Placas que recuerdan el paso por la ciudad de algunos de los invitados de Cinefan Festival.
Placas que recuerdan y homenajean tanto a los invitados como a sagas cinematográficas o series, como Juego de Tronos, Regreso al Futuro, Alien, Superman, El Ministerio del Tiempo o Yo Claudio.
Entre los invitados que han dejado impresas su huellas están Elena Irureta, Víctor Clavijo, Ginés García Millán, Pedro Casablanc, Nacho Fresneda, Francesca Piñón, Juan Gea, Sian Phillips, Sylvester McCoy, Roger Asthon-Griffiths, Claudia Wells y Sarah Douglas, entre otros.
Seguidamente nuestros invitados han participado en el “Paseo de la Fama” acompañados por asociaciones y colectivos de fans llegados desde distintos puntos de la geografía española. Una cita que permite disfrutar tanto a los invitados como al público, y que es una de las señas de identidad de Cinefan Festival su cercanía, que permite que el respetable se haga fotos tanto con los actores invitados como con los personajes de sus series o sagas favoritas.
Para poner el broche de oro a una jornada memorable el patio del Hospital de Santiago ha acogido el “Cinefan Concert” en el que cada uno de los actores y especialistas de efectos especiales ha tomado la palabra cuando la Banda Sinfónica de Jaén ha interpretado algunas piezas de las bandas sonoras de las películas en las que han participado. Cada uno de los invitados se ha mostrado encantado de estar en Cinefan y han afirmado estar viviendo una experiencia increíble.