Noticias
Cartones Vintage
Desplegamos nuestra alfombra roja para recibir a Kevin Pike y a Harry Waters jr, como homenaje a la saga “regreso al futuro” en el 40 aniversario de su estreno
El director de la Cinefan Festival, Pablo Lozano acompañado por el edil de Innovación y Patrimonio Mundial, José Miguel Gámez reciben en el Palacio del Deán Ortega—edificio donde se encuentra el Parador de Turismo—al actor Harry Waters Jr. y al especialista en efectos especiales Kevin Pike. Ambos participaron en el rodaje de “Regreso al futuro” que se estrenó en 1985.
En la decimotercera edición de Cinefan esta saga de culto ocupará un lugar privilegiado dentro de la programación, y cuenta con tres invitados, pues a Waters y Pike en breve se les unirá Donald Fullilove.
Pablo Lozano ha agradecido a Paradores el ceder el patio del hotel para llevar a cabo la ya tradicional rueda de prensa con actores invitados. Agradecimientos que ha hecho extensivos al Ayuntamiento de Úbeda, a la Fundación Unicaja Jaén, a los hoteles, Álvar Fáñez, Palacio de Úbeda y 9 Leyendas, así como a tofos los colectivos que hacen posible que un año más pueda celebrarse Cinefan Festival.
Los invitados son las estrellas de Cinefan, esos a los que no les importa viajar durante 24 horas, para participar en la programación y hacer las delicias de los fans de las series y sagas de las que en su día fueron parte de su elenco de actores o de efectos especiales, ha señalado Lozano. Y es que el formato de Cinefan permite a los fans tener cercanía con los actores de sus series y/o sagas favoritas.
En este punto el director de la cita ha recordado el maravilloso coloquio vivido en la noche del jueves, que tuvo como protagonista al director Alexis Morante y a la cinta “¿Es el enemigo?”. “Momentos únicos que permiten aumentar y mejorar la percepción de lo que antes era y hoy es el mundo del cine” ha enfatizado Lozano. Por su parte el edil de Innovación y Patrimonio Mundial, José Miguel Gámez ha destacado la suerte que tiene el respetable de poder disfrutar de la presencia en la ciudad del especialista en efectos especiales, Kevin Pike, quien ha participado en películas tan conocidas como “Tiburón” o “Regreso al futuro”, y en los años 90 en “El club de la lucha” y es que como subraya “se trata de uno de los especialista en efectos especiales más destacados del ámbito hollywoodiense”.
En lo que respecta a Harry Waters Jr., el edil ha destacado su participación tanto en Regreso al futuro I como en Regreso al futuro II, del que a pesar de tener un papel pequeño como reconoce el propio actor, es importante en el desarrollo y trama de la saga. Por último, Gámez ha felicitado a Pablo Lozano y a la Asociación “Cero Culture” por la importante labor que realizan, y es que, gracias a ellos, Úbeda se convierte durante cuatro días en el epicentro del mundo del celuloide.
El actor Harry Waters Jr ha indicado que fue un placer formar parte de Regreso al futuro, que como actor fue uno de los momentos mas divertidos de su carrera, y que gracias a participar en la saga puede seguir disfrutando de momentos únicos de la mano de esta cinta que es imperecedera. En cuanto a Cinefan Festival ha explicado que le fascina todo lo que por el momento ha podido conocer al igual que la ciudad, dado que es un amante de la historia.
Por su parte, el especialista de efectos especiales, Kevin Pike ha explicado que la experiencia esta siendo maravillosa desde que aterrizó en España, pues ha podido conversar de cine y de películas tanto con invitados como con componentes de la organización. En lo que a Regreso al futuro se refiere solo con leer el guion afirma que se dio cuenta de la importancia de la cinta, y es que el "Delorean", es y seguirá siendo famoso. Ha afirmado Pike que si pudiera cambiar algunas cosas de Regreso al futuro eliminaría el humo que a veces le parece excesivo, pero que en general esta muy satisfecho con el trabajo realizado con los medios de los que se disponían hace cuarenta años.
La tarde ha sido muy intensa, ha dado comienzo a las 18:00 horas con la presentación del libro “Y tú ,¿a qué tienes miedo”. Una obra de los autores Isabel López, Carlos Morcillo y José Ignacio del Pino, que trata los miedos ancestrales tras el visionado de una película . Las fobias cuando pasan el filtro del cine, dejan de ser meras patologías, se convierten en formas de narrar lo innombrable. Nos hablan de lo que nos desborda, de lo que no podemos racionalizar ni dominar. Por eso, quien se atreve a mirar una fobia en la pantalla, a veces termina descubriendo algo más incómodo: su propio reflejo. Autores que tratan de afrontar el miedo desde varias ópticas, como el honor, la inteligencia o la bondad. Es un canto a la esperanza en un momento convulso con numerosos conflictos armados en diferentes partes del mundo.
Seguidamente, el respetable ha participado en la proyección de la cinta “Tiburón”—en el 50 aniversario de su estreno—que ha contado con la presencia del especialista en efectos especiales, Kevin Pike, quien ha participado en la charla-coloquio y ha desvelado secretos y algunas anécdotas del rodaje.
La sesión cinematográfica ha continuado con el cisionado de la película “Al sur de Granada” del director español Fernando Colomo, basada en la novela autobiográfica de Gerald Brenan, durante los años que vivió en la Alpujarra granadina y el amor que sintió por Juliana—una joven del pueblo donde vivía—. Colomo ha participado en la charla-coloquio posterior a la proyección, y además de desvelar algunas anécdotas del rodaje, ha realizado algunas recomendaciones tanto de libros como de películas.
Las jornada ha acabado con la propuesta “Hogwarts en Úbeda”, que se ha desarrollado en el Palacio Vela de los Cobos, edificio que se ha transformando en la escuela de magia de Hogwarts, en la que el respetable a través de personajes de la saga “Harry Potter” ha podido conocer diferentes espacios del palacio y profundizar en el conocimiento de la escuela de magia más famosa del mundo.
Para participar en las actividades anteriormente mencionadas es necesario poseer el Pasaporte del festival. Pasaporte que pueden adquirir en la sede de Semer Cultura y Turismo, ubicada en l calle Juan Montilla, Número 3, por tan solo 4 euros, que se dedicarán a un social.